El Teatro Gayarre acogerá las siguientes funciones matinales para centros de Educación Secundaria (consulta todos los materiales pedagógicos de las obras aquí).
La primera función matinal será Casa, el jueves 24 de noviembre a las 11h. Una obra de teatro documental verbatim de la dramaturga, directora y fundadora de The Cross Border Project Lucía Miranda. La pregunta qué es casa, constituye el eje de esta obra de teatro documental que permite visualizar la importancia del trabajo de campo y recolección de datos en este tipo de creaciones. Cinco actores encarnan una veintena de personajes reales y reproducen sus testimonios de manera literal en torno a desahucios, hipotecas, gentrificación, entre otros muchos temas. Tras Fiesta, fiesta, fiesta, la compañía The Cross Border Projects realiza un nuevo ejercicio de creación colectiva con una amplia variedad de perspectivas que permiten reflexionar sobre la vivienda en la actualidad. Se trata de una colaboración del Teatro Gayarre con el Festival Teatrodix 2022.

La casa cuartel de Bernarda Alba, producción de la compañía navarra Cardo Films, llegará el martes 24 de enero a las 11h. Dirigida por Fermín Cariñena cuenta con un amplio reparto compuesto por Marta Juaniz, María Álvarez, Leire Arraiza, Montse Zabalza, Iratxe García Uriz, Laura Villanueva, Eva Azpilicueta, Leire Lareki, Asun Abad y Jaione Urtasun. Esta obra de 1936 es uno de los dramas más representados de Federico García Lorca y es también una radiografía de la sociedad de la época. Tras la muerte del segundo marido de Bernarda, ésta impone un luto de 8 años de duración, cortando toda relación con el mundo exterior de ella y sus hijas. La irrupción de Pepe, el hombre más atractivo del pueblo, despertará el interés de las hijas cuya convivencia entrará en colapso.
Hondamendia de las compañías Artedrama & Axut, tendrá una única función en euskara el miércoles 1 de febrero a las 11h. La obra que firma Harkaitz Cano y dirige Ximun Fuchs aborda las preocupaciones contemporánea con referencias a diversas “catástrofes” como la muerte de dos trabajadores en el vertedero de Zaldívar en febrero de 2020 o a la irrupción de la pandemia ese mismo año. El pasado y el presente se entremezclan, la presión de la incertidumbre por la sucesión de los acontecimientos en boca de madres, padres y abuelos da paso a una historia de resiliencia de cara al futuro. Espectáculo en colaboración con el Ciclo Garaikide del Ayuntamiento de Pamplona.
La producción de OKAPI Muerte de un viajante pisará el escenario del Teatro Gayarre el lunes 27 de febrero alas 11h. Dirigida por Rubén Szuchmacher y con un elenco liderado por Imanol Arias la obra trata sobre la crueldad de un sistema capitalista salvaje en el que el ser humano sólo vale lo que sea capaz de producir. A ello se suma la frustración por los sueños no cumplidos, la incapacidad de padres e hijos para expresarse su amor, las complejas relaciones de pareja, y la necesidad de triunfar y ser aceptado por los demás. Estos son los ejes sobre los que pivota esta obra maestra de la dramaturgia contemporánea. Una demoledora reflexión sobre el ser humano que, como buen clásico, resulta tan actual hoy como cuando se escribió a mediados del siglo pasado.

El viernes 31 de marzo a las 11h el Grupo Chévere en coproducción con el Centro Dramático Nacional representará N.E.V.E.R.M.O.R.E. (NUNCA MÁIS). Una aproximación a la memoria colectiva de la catástrofe del Prestige que se produjo en Galicia hace dos décadas. La historia es hilvanada con precisión con la pandemia actual, algo que hace que incluso los más jóvenes (o los no gallegos que no vivieron tan de cerca la tragedia del petrolero) se vean reflejados en el relato. Chévere usa procedimientos documentales para crear esta ficción que reflexiona sobre la rapidez con la que se busca que todo vuelva a ser como antes en vez de plantearse hacer las cosas de manera diferente para que no ocurran este tipo de catástrofes.
Para realizar reservas de grupo contacta a publicos@teatrogayarre.com.