N.E.V.E.R.M.O.R.E. (Nunca Máis) rememora el desastre del Prestige en su 20º aniversario

Noviembre 2002. Un viejo petrolero cargado con fuel pesado lanza un S.O.S. en medio de un fuerte temporal. Durante seis días es remolcado sin destino, vertiendo su carga al mar, hasta que se hunde en las profundidades. En tierra miles de ciudadanos luchan contra la marea negra enfundados en un traje EPI bajo el grito de ¡Nunca Máis! 20 años después, la compañía gallega Grupo Chévere une sobre las tablas de un escenario las piezas de este episodio real de nuestra historia reciente a través de N.E.V.E.R.M.O.R.E. (Nunca Máis).

El montaje, coproducido junto al Centro Dramático Nacional, sigue la estela de anteriores trabajos de esta formación Premio Nacional de Teatro en 2014, tratando de hacer memoria a partir de técnicas documentales con propuestas que aúnan la reivindicación con la reflexión, pedagogía y humor.

DOCUMENTAR EL PASADO

N.E.V.E.R.M.O.R.E. toma su título del grito indescifrable del cuervo del célebre poema de Edgard Allan Poe, que en su traducción al gallego alude a la plataforma ciudadana Nunca Máis, para presentarnos un ejercicio de memoria colectiva en torno al hundimiento del petrolero, la crisis de gestión del Gobierno que la acompañó, así como la respuesta ciudadana ante el desastre medioambiental y su gestión política.

“Contar esta historia es un conjuro para deshacer el hechizo que sigue rodeando la catástrofe del Prestige, convertida en una metáfora extrañamente perfecta de esa cultura del petróleo que nos impide ver qué hay más allá de la catástrofe, como si no pudiésemos habitar otro lugar que no sea ese”, indica la compañía.

La idea de realizar este montaje se gestó al inicio de la pandemia: “Marzo 2020. Estamos buscando la historia para un nuevo espectáculo y se declara el Estado de Alarma. Poco después, en los peores momentos de la pandemia de la COVID-19 y ante la falta de medios, algunos hospitales de la costa gallega lanzan un llamamiento a la desesperada por si alguien conserva material del Prestige. Enseguida afloran miles de trajes, gafas, guantes y mascarillas usadas para combatir la marea negra. Se guardan todavía. Para cuando venga la siguiente. Esta vez no llega por mar. No mancha. No huele. Pero los trajes sirven igual, porque sospechamos que el culpable es el mismo. Nos preguntamos qué une aquello con esto”, explican.

En escena, el elenco conformado por Manuel Cortés, Miguel de Lira, Patricia de Lorenzo, Borja Fernández, Mónica García, y Arantza Villar se desdoblan para dar vida a los autores de los testimonios que han recopilado mediante técnicas documentales. Lo hacen acompañados de recursos audiovisuales y sonoros entre los que se reproducen conversaciones y declaraciones de los implicados en la gestión fallida de esta crisis ecológica y política dando voz a autoridades, marineros u operarios de salvamento.

SOBRE GRUPO CHÉVERE

Chévere es una compañía de agitación teatral con más de 30 años de trabajo a sus espaldas. En 2014 recibió el Premio Nacional de Teatro, por su compromiso social y cultural y por su coherente trayectoria de creación colectiva, transgresión de géneros y conexión crítica con la realidad.

Chévere conserva un núcleo artístico estable (Miguel de Lira, Xesús Ron, Patricia de Lorenzo) y mantiene una amplia red de colaboraciones con decenas de profesionales de distintas procedencias geográficas, generacionales y creativas. Usando el humor como filosofía y la risa como expresión, sus obras llevan al escenario los debates del presente, documentándolos escénicamente con un lenguaje contemporáneo accesible a públicos muy diversos.

Las entradas para este espectáculo pueden adquirirse aquí o en taquilla hasta el mismo viernes de 12:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:30 horas.

Esta web utiliza cookies, ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola. También puedes personalizar las cookies.    Ver
Privacidad