MARTHA GRAHAM DANCE COMPANY
MARTHA GRAHAM DANCE COMPANY
Fechas y horarios
Precios
La llamada «bailarina del siglo», situada entre los grandes genios junto a Picasso o Stravinski -con un legado de 181 ballets– sigue siendo tras su muerte en 1991 el ejemplo de la extraordinaria audacia con la que revolucionó la danza contemporánea. El patrimonio de esa herencia es preservado y actualizado por la Martha Graham Dance Company. La compañía estadounidense, fundada en 1926 y aclamada por público y crítica de más de 50 países, vuelve a visitar el Gayarre dentro de su gira europea y con un exquisito triple programa (descúbrelo más en detalle aquí junto con las biografías del equipo artístico).
PROGRAMA
Presentación de la velada [5′]
A cargo de la directora artística de Martha Graham Dance Company, Janet Eilber.
Errand into the Maze [14′]
Esta pieza se estrenó en 1947 con música de Gian Carlo Menotti, escenografía de Isamu Noguchi y protagonizada por Martha Graham. El dúo se deriva libremente del mito de Teseo, quien viaja al laberinto para enfrentarse al Minotauro, una criatura mitad hombre y mitad bestia. Martha Graham vuelve a contar la historia desde la perspectiva de Ariadna, que desciende al laberinto para conquistar al Minotauro. La producción actual de ‘Errand into the Maze’ se creó como reacción al daño causado a los decorados y al vestuario por el huracán Sandy. Esta versión, despojada de los elementos de producción clásicos, pretende intensificar nuestro enfoque en el viaje dramático y físico de la coreografía misma.
Canticle for Innocent Comedians [40′]
Martha Graham creó esta pieza en 1952, tomando el título y la inspiración del poema de 1938 de Ben Belitt. Este Canticle for Innocent Comedians de 2022 es una reinvención del original. La coreografía es completamente nueva pero se basa en el modelo estilístico de Graham. Las viñetas han sido rehechas para las estrellas actuales de Graham por ocho bailarines de diversos orígenes y cada una de ellas celebra un elemento diferente de la naturaleza: el sol, la tierra, el viento, el agua, el fuego, la luna y las estrellas.
· INTERMEDIO · [15′]
CAVE [25′]
En 2022, el polifacético artista Hofesh Shechter creó esta obra para y con los bailarines de la compañía mientras buscaba la esencia de aquello que hace que las multitudes se muevan (bailen) juntas de un modo profundamente primario y conectado. En CAVE, esta esencia se representa con tanta fuerza que va más allá de lo bailado en el escenario para incluir e inspirar a nuestro público. El resultado es una experiencia de movimiento visceral y catártica, con una ineludible energía cinética compartida.
Duración
Ficha artística
Marta Graham Dance Company.
Errand into the Maze, 1947, Martha Graham. Bailarines | Dantzariak: Alessio Crognale-Roberts y/eta Xin Ying. Música | Musika: Gian Carlo Menotti†. Iluminación | Argiztapena: Lauren Tribetti. Vestuario | Jantzitegia: María García. Foto | Argazkia: Dragan Perkovski.
Canticle for Innocent Comedians, 2022, Janet Eilber y Sonya Tayeh. Coreografía | Koreografia: Kristina and Sadé Alleyne, Sir Robert Cohan, Jenn Freeman, Martha Graham, Juliano Nunes, Sonya Tayeh, Micaela Taylor, Yin Yue. Bailarines | Dantzariak: So Young An (Luna), James Anthony (Tierra y Estrellas), Alessio Crognale-Roberts (Agua), Laurel Dalley Smith (Viento), Meagan King, Lloyd Knight (Agua), Jacob Larsen (Sol y Luna), Antonio Leone, Devin Loh, Marzia Memoli (Fuego y Estrellas), Anne Souder (Tierra, Fuego), Leslie Andrea Williams (Fuego). Música | Musika: Jason Moran. Iluminación | Argiztapena: Yi-Chung Chen. Vestuario | Jantzitegia: Karen Young. Fotos | Argazkiak: Luis Luque.
CAVE, 2022, Hofesh Shechter y Daniil Simkin. Coreografía | Koreografia: Hofesh Shechter. Bailarines | Dantzariak: So Young An, James Anthony, Alessio Crognale-Roberts, Laurel Dalley Smith, Meagan King, Lloyd Knight, Jacob Larsen, Anne Souder, Leslie Andrea Williams, Xin Ying. Producción creativa | Sormen-ekoizpena: Daniil Simkin. Música | Musika: Âme† and Hofesh Shechter. Iluminación | Argiztapena: Yi-Chung Chen. Vestuario | Jantzitegia: Caleb Krieg. Foto | Argazkia: Chris Jones.