Estos son los títulos de enero que abrirán la nueva programación a partir del domingo

La espera está a punto de terminar. Este domingo 15 de enero daremos comienzo al segundo bloque de programación de esta temporada 2022-2023 que se prolongará hasta el 2 de junio. Un periodo de cuatro meses y medio en el cual podremos disfrutar de hasta 40 títulos de Artes Escénicas dirigidas al público general. ¿Quieres conocer cuáles son las propuestas para este enero?

La comedia Los farsantes dará el pistoletazo de salida a la programación del 2023 el domingo 15 y lunes 16 de enero (19:00 horas). Se trata de una coproducción del Centro Dramático Nacional y Buxman Producciones protagonizada por Javier Cámara, Francesco Carril, Nuría Mencía y Marina Salas. A modo de sátira, nos recordará que no todo es lo que parece en relación al éxito en el mundo del teatro y el cine.

El miércoles 18 (20:00 horas) el Teatro Gayarre acogerá el estreno en euskara Lagun beltz asko, una producción de Ados Teatroa y Bidebitarte Kooperatiba. La getxotarra Garbi Losada firma y dirige este nuevo montaje protagonizado por Ramón Ibarra, Asier Hormaza y Asier Sota. Esta comedia, pondrá al espectador frente a sus prejuicios en torno a lo diferente, frente al miedo a lo desconocido y la diversidad. Esta función en euskara contará con sobretítulos en castellano.

El viernes 20 (20:00 horas) será el turno de la compañía navarra La Caja Flotante con el estreno de Simulacro. Tras su paso en plena pandemia con la exitosa comedia existencial Beautiful Stranger, el dramaturgo y director Ion Iraizoz regresará al Gayarre junto con Gloria March y Albert Pérez de la mano de esta historia que se adentra en la esfera de los primeros encuentros entre dos desconocidos y el gran potencial ficticio que albergan en su interior.

El primer concierto del 2023 de La Pamplonesa se llevará a cabo el domingo 22 de enero (12:00h) en colaboración con el Conservatorio Profesional de Música Pablo Sarasate. Bajo la dirección de J. Vicent Egea, el concierto Música europea ofrecerá un repertorio con autores de la talla de Pascual-Villaplana, Cesarini, Waignein, De Haan y Sparke.

Pocos días después, el martes 24 (20:00 horas) pisará el escenario del Teatro La casa cuartel de Bernarda Alba, basada en la obra teatral escrita por Lorca en 1936 y que no pudo estrenarse, ni publicarse hasta 1945. Este proyecto navarro de Cardo Films está dirigido por Fermín Cariñena y está construido desde una mirada actual al legado del autor poniendo especial énfasis en la perspectiva de género y la memoria histórica. Cuenta con un destacado elenco de actrices navarras formado por Marta Juániz, María Álvarez, Leire Arraiza, Montse Zabalza, Iratxe García Úriz, Laura Villanueva, Eva Azpilicueta, Leire Lareki, Asun Abad y Jaione Urtasun.

Esa misma semana, el viernes 27 (20:00 horas), se representará La infamia, basada en la biografía “Memorias de una infamia” de la periodista y activista mexicana Lydia Cacho donde se retrata el secuestro que sufrió y el modus operandi de un gobierno cómplice de la corrupción y la violencia. Dirigida por José Martret esta coproducción del Teatro Español y Producciones Come y Calla está interpretada por Marta Nieto.

El mes finalizará con el espectáculo de los catalanes Jordi Purtí y Orthemis Orchestra, Desconcerto, Premio FETEN 2022 al Mejor Concierto de Humor. Este inusual concierto se llevará a cabo el domingo 29 (19:00 horas) y buscará acercar la música clásica al gran público, con virtuosismo, imaginación y risas junto a un repertorio formado por piezas imprescindibles de la historia de la música compuestas por Mozart, Vivaldi o Johann Strauss, entre otros grandes compositores.

Las entradas para la obra pueden adquirirse online aquí o en taquilla de martes a sábado de 12:00 a 14:00h y de 17:30 a 20:30h y los días festivos con espectáculo desde una hora antes de la función hasta su inicio.

Esta web utiliza cookies, ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola. También puedes personalizar las cookies.    Ver
Privacidad