‘Las piscinas de la Barceloneta’, la obra teatral de Secun de la Rosa llega este domingo

Situada en la Barcelona del verano del año 1977, en los albores de los primeros años de la democracia, ‘Las piscinas de la Barceloneta’ es un homenaje a la épica de un grupo de héroes olvidados, mujeres valientes y artistas adelantados a su tiempo que defendieron su identidad y que lucharon por su felicidad. Se trata de un monólogo teatral de 80 minutos que se representará este domingo 1 de octubre a las 19:00 horas, escrito, dirigido y representado por Secun de la Rosa. Las entradas pueden adquirirse por un valor de 15Є aquí

UNA HISTORIA EVOCADORA LLENA DE VITALIDAD, EMOCIÓN Y SINCERIDAD

Sebastián Alonso Roca, un hombre de mediana edad que está atravesando un momento crucial en su vida, acude como invitado a un acto organizado por la asociación de vecinos para conmemorar los 50 años de su barrio, creado en los 70 para acoger a la bolsa de población inmigrante en el extrarradio de la Barcelona.

Sus recuerdos le llevan al verano del setenta y siete, el más largo e intenso de toda su vida, cuando un joven Sebastián, hijo de obreros y con la herencia de una mentalidad culposa de la que sólo se libra gracias a su fantasía, entre luchas vecinales y el ambiente peligroso del extrarradio, conoce la Piscina de sal.

Al principio asustado, empieza a fascinarse con ese entorno libre, mágico, decadente, en el que una galería de personajes y de acontecimientos le dibujan un mundo nuevo:  la primera manifestación LGTBI, supervivientes de las cárceles del franquismo, las jornadas libertarias y el verano de la anarquía, putas, maricones, travestis, artistas de El Paralelo, cabareteros y exagerados, los Barcelona de Noche, los Cúpula Venus, Christa Leem, Brossa, Ocaña… Lo que comienza siendo una anécdota, se irá convirtiendo en la llave para redescubrir y entender su propio pasado.

“Nada más emocionante para mí que rescatar la historia de la Piscina de sal, y de todo aquel grupo de jóvenes y no tan jóvenes, valientes y deseosos de vida, que crearon una gran familia postiza en aquel pequeño reducto de agua de mar que la sociedad les dejó. Aquel grupo de héroes – para mí son héroes –, soñaban con vivir en un mundo más libre y tolerante, venían de sufrir años de dictadura, de opresión por su forma de ser, y la mayoría huían de sus pueblos y sus familias, de no ser entendidos’, indica sobre la obra el actor y autor catalán.

Una aventura que rodea a su protagonista de personajes y hechos reales, que revelarán al público toda una época única e irrepetible.

Esta web utiliza cookies, ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola. También puedes personalizar las cookies.    Ver
Privacidad