LaJoven estrena ‘Fuego’ el viernes 4 de febrero en el Teatro Gayarre

Tras su paso con ‘Para acabar con Eddy Bellegueule’, la compañía LaJoven regresa esta semana al Teatro Gayarre para estrenar en Pamplona su nuevo título, ‘Fuego’, montaje escrito por los hermanos QY Bazo y dirigido por José Luis Arellano que narra la gestación de las Juventudes Hitlerianas y la Liga de Muchachas Alemanas en los años previos a la Segunda Guerra Mundial. La función tendrá lugar el viernes 4 de febrero a las 20.00h, tiene una duración de  90 minutos y, posteriormente, el equipo mantendrá un encuentro con el público. El mismo día, por la mañana, cerca de 700 escolares de la ESO y de Bachillerato de distintos centros de Navarra asistirán a una función matinal del mismo título.

La representación de ‘Fuego’ en el Gayarre cuenta con el apoyo del Instituto Navarro de la Memoria dentro de su programa Escuelas con Memoria, cuyo objetivo es educar en una cultura de paz y convivencia en los centros educativos de la Comunidad Foral. Esta colaboración entre el Gayarre, LaJoven y el Instituto Navarro de la Memoria no se ciñe solo a las funciones del viernes 4 de febrero, sino que también ha implicado la organización de un taller de dramaturgia para jóvenes dirigido a alumnado a partir de Secundaria e impartido por los hermanos QY Bazo. Esta actividad ha celebrado hasta la fecha cuatro sesiones online los días 12, 15, 19 y 22 de enero y culminará este sábado, 5 de febrero, con una lectura presencial de los textos creados en su seno, con presencia de los hermanos Bazo y del elenco de ‘Fuego’. Esta cita dará comienzo a las 12.00h.

A la rueda de prensa de presentación de ‘Fuego’, celebrada el jueves 3 de febrero, han asistido el director del Instituto Navarro de la Memoria, Josemi Gaston; la directora gerente del Teatro Gayarre, Grego Navarro; la directora de producción de LaJoven, Olga Reguilón, y el actor Jota Haya, miembro del elenco de ‘Fuego’.

Mapa de las ruinas de Europa II

‘Fuego’ es la segunda entrega de la tetralogía ‘Mapa de las ruinas de Europa’, que se inició con ‘Barro’ y con la que LaJoven reflexiona sobre la idea pasada, presente y futura de Europa. ‘Fuego’ se sitúa en el umbral de la Segunda Guerra Mundial y tiene como protagonistas a los jóvenes alemanes de entreguerras. En ese tiempo todo era posible para ellos. Tenían las manos puestas en la rueda de la historia, a solo un giro de cambiarlo todo para siempre. Estaban dispuestos a entregarse a esta misión, solo necesitaban ser llamados. Y lo fueron. Se creó algo especial para ellos: las Hitlerjugend (Juventudes Hitlerianas) para los chicos, la Bund Deutscher Mädel (BDM-Liga de Muchachas Alemanas) para las chicas, y se empezó a dar forma a la próxima Alemania.

‘Fuego’ es, como explican desde LaJoven, un disco con dos caras. Dos historias que suceden una noche, al calor del fuego de una hoguera. La primera, protagonizada por cuatro chicas de la BDM, ocurre en el Congreso de Núremberg de 1934, la noche tras el discurso de Hitler a los 70.000 jóvenes allí congregados. La segunda, protagonizada por cuatro chicos de las Juventudes Hitlerianas, ocurre cuatro años más tarde, la víspera de la ‘Noche de los cristales rotos (‘Kristallanacht’). En ambas caras hay jóvenes que no conocen otra cosa que lo que les han dicho. En ambas hay miedo, esperanza y odio. En ambas los protagonistas son jóvenes que estaban dispuestos a dar lo mejor de sí mismos pero les pidieron lo peor.​

“Este es el drama de una juventud manipulada, lanzada directamente al fuego”.

Ficha técnica y artística

La idea y dirección de ‘Fuego’ es de José Luis Arellano García. Firman el texto los hermanos QY Bazo; la escenografía es obra de Silvia de Marta; la música, de Alberto Granados Reguilón y la iluminación, de Jesús Díaz Cortés. Conforman el elenco: Alejandro Chaparro, José Cobertera, Víctor de la Fuente, Jota Haya, María Valero, Cristina Varona, Marta Velilla y Luna Zuazu.

Fundación Teatro Joven

LaJoven es el proyecto principal de la Fundación Teatro Joven, una plataforma sin ánimo de lucro de ámbito estatal que actúa como punto de encuentro entre jóvenes apasionados por el teatro, profesionales de las artes escénicas y cientos de profesionales de la docencia. “El objetivo que nos une a todos se resume en combatir la desafección entre los jóvenes y la cultura. Fundación Teatro Joven quiere demostrar que el teatro con jóvenes no es un género menor, poniendo sobre las tablas historias que interesen y emocionen al público”, explican desde la entidad. Presidida por David Peralto, la Fundación Teatro Joven tiene como misión “contribuir a la promoción, difusión y reflexión de la cultura en general así como a la creación de la identidad cultural y a la expresión de la ciudadanía a través de las artes escénicas y el teatro especialmente en los jóvenes”. Para ello, prioriza “la formación y profesionalización de los jóvenes en este sector”, su “contacto con grandes profesionales de las artes escénicas” y promueve el “acercamiento del público joven al teatro a través del trabajo con docentes” de centros de Secundaria y Bachillerato de todo el Estado.

Más información: https://teatrogayarre.com/fuego/

Esta web utiliza cookies, ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola. También puedes personalizar las cookies.    Ver
Privacidad