Herramientas Escénicas

Estas sesiones de formación, en colaboración con el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, están orientadas a docentes interesados en enriquecer el trabajo en las aulas con las diversas técnicas que ofrece el teatro, y para participar hay que inscribirse a través de la convocatoria abierta a docentes de la Sección de Formación del Departamento de Educación.

Así también, están abiertas a profesionales de las Artes Escénicas las sesiones de Lucía Miranda, Eva García (en horario matinal) y Marga Íñiguez (en horario matinal y vespertino) y para participar hay que inscribirse a través del Teatro Gayarre.

Martes, 13 abril/2019
LUCÍA MIRANDA
Teatro Foro y Teatro Documental aplicado al aula 
En el teatro foro se expone un problema que afecta a un grupo. Se expone el conflicto dando a los espectadores la oportunidad de transformarse en “espect-actores”. Pueden parar la escena e intercambiarse por uno de los personajes, para mostrar una manera distinta de actuar, una opción. Por otro lado presentamos el teatro documental, como manera de crear espectáculos que den voz a comunidades que no la tienen. A través de juegos y entrevistas se va configurando un relato fiel de un grupo. Ambas corrientes sirven para resolver conflictos en el aula y para dar voz al alumnado.

Horario vespertino martes 13 de abril: de 16:30h a 20:30h. Inscripción abierta a docentes a través de la Sección de Formación del Departamento de Educación.

Horario matinal miércoles 14 de abril: de 10h a 14h. Inscripción a través del Teatro Gayarre
Para más información: producciones@teatrogayarre.com
Información complementaria

Inscripciones

Lunes, 19 abril/ 2019
ADRIANA SALVO, VIKI GRACIA e ÍÑIGO ARANBARRI
Método PIBE
Se presentará el Método PIBE (Psicoterapia Integrativa basada en escenas). Una analista-intérprete interviene en el alumnado ofreciéndoles una herramienta cercana y atractiva en la que el uso del cuerpo y el espacio trascienden la palabra. En ese momento el aquí y ahora de la escenificación permiten un encuadre participativo y experiencial. Se establecerán las bases del neurodesarrollo de las personas adolescentes y cómo las artes escénicas pueden contribuir a dicho desarrollo.

Horario vespertino lunes 19 de abril: de 16:30h a 20:30h. Inscripción abierta a docentes a través de la Sección de Formación del Departamento de Educación
Para más información: producciones@teatrogayarre.com

Martes, 20 abril / 2019
PATXI LARREA
Taller de Clown
Taller que aporta un gran valor a la formación del profesorado. No en vano, el clown es una de las metodologías más interesantes de cara a la formación del alumnado, en su capacidad para la improvisación, la gestión emocional a través del humor y la empatía, así como la pérdida de la vergüenza y el disfrute.

Horario vespertino martes 20 de abril: de 16:30h a 20:30h. Inscripción abierta a docentes a través de la Sección de Formación del Departamento de Educación
Para más información: producciones@teatrogayarre.com

Lunes, 26 abril / 2019
EVA GARCÍA
Artes Comunitarias
El desarrollo de proyectos de artes comunitarias, inclusivas y diversas se presenta como una oportunidad para el ensayo de la ciudadanía y de la práctica democrática. El centro educativo ofrece a creadores y comunidad educativa la oportunidad de conocerse mutuamente en un acto de cocreación artística. Donde ambos se retroalimentan de un encuentro entre personas muy diversas y diferentes, que quizás, si no fuera por la excusa del proyecto creativo nunca se hubieran encontrado.

 

Horario matinal lunes 26 de abril: de 10h a 14h. Inscripción a través del Teatro Gayarre
Horario vespertino lunes 26 de abril: de 16:30h a 20:30h. Inscripción abierta a docentes a través de la Sección de Formación del Departamento de Educación
Información Complementaria

EVA GARCÍA-Artes Comunitarias

Inscripciones
Para más información: producciones@teatrogayarre.com

Martes, 27 abril/ 2019
MILA GARCÍA
Cómo realizar un teatro de papel en miniatura. Diorama
El taller consiste en acercar el arte del recorte de papel al profesorado. Una primera parte será teórica y muy visual en la que se abordará el arte del recorte de papel en general y sus diferentes posibilidades con imágenes de artistas de referencia. En la segunda parte, nos centraremos en la creación de un teatro en miniatura. Veremos ejemplos y a continuación los profesores asistentes se pondrán manos a la obra para crear un diorama. La intención no es hacer “la obra maestra”, sino entender el montaje, algunas técnicas y cómo introducir otras que le aporten dinamismo y elementos sorpresa. Todo ello se trabajará de un modo muy práctico para después poder trasladarlo al aula.

Horario vespertino martes 27 de abril: de 16:30h a 20:30h. Inscripción abierta a docentes a través de la Sección de Formación del Departamento de Educación
Para más información: producciones@teatrogayarre.com

 

Esta web utiliza cookies, ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola. También puedes personalizar las cookies.    Ver
Privacidad