Familie Flöz regresa al Teatro Gayarre con “Feste”

La aclamada Familie Flöz llega al Gayarre este domingo 20 a las 19:00 horas para presentar Feste, su última creación.  Con su característica propuesta que combina la ausencia de palabras, la aguda observación, el sentimiento y el humor, la compañía alemana hila una historia que reflexiona sobre el progreso.

La historia comienza en una majestuosa mansión junto al mar, donde todo está preparado para que se celebre una boda. Detrás de la villa hay un patio caótico donde el personal trabaja incansablemente para cocinar, preparar, limpiar y supervisar la celebración. En un poético equilibrio entre la tragedia y la comedia los entrañables personajes de Feste se esfuerzan al máximo para asegurar el abastecimiento y el perfecto funcionamiento de la magnífica casa junto al mar. Sin embargo, condenados a permanecer entre los débiles y vencidos, luchan por su dignidad y el respeto de los patrones ricos.

Creada en 1994, Familie Flöz es un grupo internacional de creadores teatrales compuesto por actores, músicos, bailarines, directores, fabricantes de máscaras, diseñadores de luces y de vestuario, escenógrafos, dramaturgos y otros profesionales provenientes de hasta diez países diferentes.

Cada obra se desarrolla en un proceso de trabajo colectivo, dando vida a un cosmos poblado por personajes e historias que se van forjando el camino desde la oscuridad hacia la luz. En un constante redescubrimiento de disciplinas centenarias como la actuación teatral, máscara, danza, payaso, magia, acrobacia e improvisación.

Feste es un cuento de hadas sin palabras para adultos. Una historia tragicómica sobre la búsqueda de la felicidad individual, pero detrás de la cual hay más. Como los ángeles de Paul Klee, las máscaras dan testimonio de la furiosa locura del progreso con su silenciosa inmovilidad.

Las entradas para la obra pueden adquirirse online aquí o en taquilla viernes y sábado de 12:00 a 14:00h y de 17:30 a 20:30h así como el domingo desde una hora antes del inicio de la función.

Imágenes: Simon Wachter.

Esta web utiliza cookies, ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola. También puedes personalizar las cookies.    Ver
Privacidad