TORQUEMADA
TORQUEMADA
2020 año Galdós. Centenario de la muerte de Benito Pérez Galdós
Torquemada, miserable usurero de barrio que presume de descender del célebre inquisidor y a quien una serie de imprevistos acontecimientos convierten primero en don Francisco, empresario de éxito. De ahí a senador y para florear su currículum, un título nobiliario. Gran periplo de este hombre hecho a sí mismo. He aquí “Torquemada el Peor”, ya que comparado con su antepasado, el inquisidor era un bendito. El espíritu del Año Galdós nos muestra una realidad muy próxima a la nuestra, dónde nos advierte que todo negocio pasa por la explotación de los débiles.
Puesta en escena de la tetralogía de las novelas de Torquemada (1889-1895): Torquemada en la hoguera, Torquemada en la cruz, Torquemada en el purgatorio y Torquemada y San Pedro. Esta versión de Torquemada es el personaje masculino más sólido, rotundo, complejo y por lo tanto moderno de toda la literatura galdosiana.
Galdós vive el lento ocaso de un mundo antiguo, tiempos convulsos a nivel político y social. El dinero, la fortuna, son los nuevos dioses finiseculares; los usureros, los cambistas, los banqueros; la nueva jerarquía eclesiástica. Y Galdós tiene la necesidad de dar vida a su Torquemada en ese momento histórico.
Duración
Ficha artística
Dirección y escenografía / Zuzendaritza eta eszenografia Juan Carlos Pérez de la Fuente
Versión / Bertsioa Ignacio García May Intérprete / Antzezlea Pedro Casablanc
2020 año Galdós. Centenario de la muerte de Benito Pérez Galdós