Taller «Activar la escucha» con María Pastor
Taller «Activar la escucha» con María Pastor
Dirigido a todos los públicos: Jóvenes actores o actrices, profesionales, espectadores activos, profesorado, amateurs, personas con curiosidad e interés por los detalles del teatro…
Reflexionaremos sobre uno de los temas que nos propone la obra ‘El curandero’, de B. Friel: “El distanciamiento subjetivo”. Cómo al contar una historia sobre acontecimientos ya vividos, la riqueza de los matices de la propia experiencia se intensifica y en ocasiones se vuelve a vivenciar en el momento presente a través de la propia narración y de la comunicación con el que escucha. Pero la perspectiva del tiempo puede hacer que nos sorprendamos. Especialmente si se da la auténtica comunicación. Transitaremos por diversos juegos actorales opcionales para activar la escucha y buscar la auténtica comunicación en la narración de anécdotas inventadas o reales de nuestros participantes. Disfrutaremos de aquello que nos brinda el teatro y más concretamente un autor como Brian Friel.
María Pastor es licenciada en Arte Dramático por la RESAD. Con GUINDALERA desde 2001 ha trabajado como protagonista en los montajes: Cruzadas de Michel Azama, Bodas de Sangre de F.G.Lorca, El sueño de una noche de verano de Shakespeare, La Larga cena de Navidad de Thornton Wilder, Laberinto de Amor de Cervantes, En torno a la Gaviota de Chejov, Odio a Hamlet de Paul Rudnick, Traición de Pinter, Munich–Atenas de Lars Noren, El juego de Yalta de Brian Friel, Molly Sweeney de Brian Friel, Bailando en Lughnasa de Brian Friel. La máquina de abrazar de J.S.Sinisterra, Tres años de Juan Pastor, El fantástico Francis Hardy, Curandero, de Brian Friel, Duet for one de Tom Kempinski, La bella de Amherst de William Luce y Tres Hermanasde Chejov. En el Centro Dramático Nacional interviene en Platonov de Chejov. En La Abadía El café de R Fassbinder.
Para más información, consultar: www.teatrogayarre.com o enviar correo a: producciones@teatrogayarre.com