MACHO GRITA
MACHO GRITA
Fechas y horarios
Precios
15€
“¿Soy un hombre? ¿O solo parezco un hombre? ¿Soy blanco? ¿O solo parezco blanco? ¿Soy europeo? ¿O solo parezco europeo? La victoria militar castellana en 1492 culmina la colonización del territorio hispánico y comienza en América el mismo proceso. La modernidad comienza con el desgarro de la comunidad plural que habitaba este territorio en un «nosotros», los buenos, y unos «otros», los malos, condenados todos por los siglos de los siglos”, indica la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) sobre esta pieza teatral que parte del mito de Don Juan para hablar de “la esquizofrénica experiencia de ser uno de los nuestros”.
En palabras de Alberto San Juan, fundador de la compañía Animalario e impulsor del proyecto Teatro del Barrio, “Macho grita es una crónica de mi propia ceguera sobre la historia de mi país. Un intento balbuceante de aproximación al proceso histórico por el cual se construye la norma que establece qué es ser español. Un intento de entender cómo se construye el sistema de poder jerárquico que nos gobierna, cómo se construye lo macho —entendido como voluntad de dominio—, en este territorio llamado España. Una tentativa de identificar quiénes somos nosotros y quiénes los otros, y por qué la guerra entre ambas partes. La expresión, quizá, del anhelo de superar los pronombres personales y desembocar en algo que, sin dolor ni vergüenza, podamos llamar vida”, explica.
Una comedia en formato musical donde al ganador de relevantes premios tanto en teatro como en cine -Goya al Mejor Actor Protagonista y de Reparto-, le acompañará su banda integrada por Claudio de Casas –guitarra-, Miguel Malla -saxo y teclado-, Gabriel Marijuán –batería- y Pablo Navarro –contrabajo-.
Una coproducción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y EQM.
Duración
Ficha artística
Dramaturgia y dirección | Dramaturgia eta zuzendaritza: Alberto San Juan. Intérprete | Antzezlea: Alberto San Juan. Músicos | Musikariak: Pablo Navarro, Gabriel Marijuán, Miguel Malla, Claudio de Casas. Iluminación | Argiztapena: Raúl Baena, Eduardo Vizuete. Vestuario y escenografía | Jantziak eta eszenografia: Alberto San Juan. Fotos | Argazkiak: Sergio Parra.