LOS DÍAS AJENOS DE BOB POP
LOS DÍAS AJENOS DE BOB POP
Un sillón, una lámpara de pie, y un montón de libros emblemáticos. Bob Pop, con su traje desenfadado y sus míticas gafas de pasta, se prepara para provocar al espectador un volcán de risas y estremecimientos. Con ‘Los Días Ajenos’, el escritor tragicómico, hombre de opinión y colaborador de Andreu Buenafuente’, se desnuda a través de los diarios, propios y ajenos que día a día le influenciaron con sus palabras.
Él piensa con fervor que «La transición española terminó el día en que Bárbara Rey confesó su noche de amor con Chelo García Cortés». Y a esta misma transición nos dirige Bob, combinando realismo literario, gajos de mandarina, hospitales públicos y grasa de jamón, para contarnos lo que escribió, hace un tiempo, desde Tres Cantos (Madrid), sentado en su sillón.
BOB POP
Bob Pop (Roberto Enríquez) (Madrid, 1971), se divide entre la literatura y las ganas de pagar facturas. Publicó su primera y única novela (hasta el momento), Mansos’ (2010), el ensayo de humor ‘Cuando haces Bop ya no hay stop’ (2013) y sus diarios literarios e íntimos, ‘Días Ajenos. Primavera Verano’, en la primavera de 2017 y ‘Días Ajenos. Otoño Invierno’, en el otoño de 2018.
Autor del ensayo periodístico ‘Un mi’ (verano de 2018). Destacado por ser subdirector y colaborador del programa Late Motiv de Andreu Buenafuente (Movistar+), y por colaborar con La Marea, Mongolia, RAC1 y la cadena SER. En 2021 escribe y protagoniza la serie ‘Maricón perdido’, emitida en TNT España. Ganadora de los Premios Ondas y los Glaad Media Awards. Duerme en el AVE.
Una producción de Bob Pop y El Terrat.
Duración
Ficha artística
De | Egiletza: Bob Pop. Dirección | Zuzendaritza: Bob Pop, Andrés Lima. Intérprete | Antzezlea: Bob Pop. Escenografía | Eszenografia: Rosa Domingo, Carlos Rodríguez García. Iluminación y sonido | Argiztapena eta soinua: Elisenda Rodríguez. Fotos | Argazkiak: Mauricio Rétiz.