LA SEÑORA DALLOWAY
LA SEÑORA DALLOWAY
El rol de las mujeres, el feminismo, el vacío existencial, el suicidio… son algunos de los temas que salen a la palestra en esta obra. Virginia Woolf hace un recorrido de 24 horas en la vida de Clarissa Dalloway, desde que se levanta por la mañana y comienza a preparar una fiesta para su marido, hasta el momento de esa fiesta, por la noche. Un recorrido marcado por las horas que toca la campana del reloj del Big Ben, por el tiempo que va pasando y que lleva a Clarissa a ir atrás y adelante en el tiempo de su vida. El flujo de su conciencia, la conciencia sobre su vida, sus decisiones, llega en el mismo instante en que abre la ventana de ese maravilloso día de primavera en el que prepara una gran fiesta.
Clarissa es una mujer superficial en apariencia y dependiente, inmersa en una vida insustancial que ha sobrevivido a base de no mirar hacia atrás. Una mujer, como tantas otras, dedicada a hacer felices a los demás, que ha tomado decisiones en su vida sin tener en cuenta lo que de verdad deseaba, cumpliendo los requisitos de una mujer maravillosa admirada por todo el mundo. Por medio de ella la autora remarca el rol de las mujeres y nos habla de la represión sexual y económica.
Woolf habla de feminismo, de mercantilismo, de bisexualidad, de medicina… Y del vacío existencial que es, probablemente, lo que más conecta esta novela a nuestra actualidad.
Angélica tiene la vida reducida a tomar las pastillas que el médico le receta para acallar las voces que le acechan cada día, no le dejan escribir para que no se reencuentre con sus fantasmas. Tolera esa horrible rutina para satisfacer a su esposo. La humanidad la condena a la locura por no poder adaptarse al esquema de ser humano que la sociedad ha construido y que los doctores custodian.
Espectáculo con PREÁMBULO (18.00 h.)
El Preámbulo es una introducción para todas aquellas personas que quieren saber más sobre la obra que van a ver a continuación. Comienza una hora antes de la función y la duración es de 30 minutos (de modo que queda tiempo para una pausa antes de la representación).
La entrada es de 1€ por persona. COMPRAR ENTRADA
Proyecto coordinado por la compañía navarra Producciones Maestras.
Duración
Ficha artística
De Virginia Woolf Dramaturgia, Versión Michael De Cock, Anna M. Ricart y Carme Portaceli Dirección Carme Portacelli Con Blanca Portillo, Jimmy Castro, Jordi Collet, Inma Cuevas, Gabriela Flores, Raquel Varela, Zaira Montes, Nelson Dante.
Encuentro con el público al término de la función
Con la entrada de este espectáculo, descuento en la consumición del Café Niza, antes y después de la función