LA REINA DEL ARGA
LA REINA DEL ARGA
Nacida en Pamplona en 1853, Remigia Echarren, también conocida como “La Reina del Arga” o “La Reina de las alturas” fue una mujer adelantada a su tiempo. Funambulista, artista, valiente y arriesgada, se trata de una figura femenina más citada que conocida que visitó diversas ciudades europeas caminando sobre una maroma. ¿Pero quién fue realmente la mujer detrás del sobrenombre? ¿Cómo pasó de llamarse Remigia Echarren en Pamplona a ser Madame Agostini en París?
La Reina del Arga de Estefanía de Paz es un espectáculo que combina distintas artes, técnicas y lenguajes artísticos como son la narración, la interpretación, el teatro de objetos, el ilusionismo, las artes plásticas, el circo de pulgas, el clown y el circo. Divertido, histórico, cercano… Este es un delicado espectáculo que cuenta con el premio a la Mejor Interpretación en FETEN 2022, nos habla de la historia de las artes circenses y las técnicas como el funambulismo y, que sobre todo, nos hace conocer a la persona detrás del sobrenombre. Remigia Echarren, la Reina del Arga.
Un proyecto de Estefanía de Paz Asín.
Evento con aforo limitado.
Duración
Ficha artística
Idea original | Jatorrizko ideia: Estefanía de Paz Asín, Kiko Ortega. Dirección e intérprete | Zuzendaritza eta antzezlea: Estefanía de Paz Asín. Artista plástica | Artista plastikoa: Estefanía de Paz Asín Fotografía | Argazkia: Kiko Ortega Escenografía | Escenografia: Zenzerro, Fernando Varela y Mila García. Música y espacio sonoro: Gorka Pastor. Vestuario | Jantziak: Elías Angulo Martínez y Estefanía de Paz Asín. Iluminación | Argiak: Óscar García Valoria. Vídeo | Bideoa: Jesús Iriarte. Comisaria | Komisarioa: Ariadne Iribarren. Diseño gráfico | Diseinu grafikoa: Minimizán.