Inscripciones abiertas para los cuatro talleres sobre herramientas escénicas de octubre y noviembre

El Teatro Gayarre realizará entre octubre y noviembre de 2023, en colaboración con el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, cuatro talleres dirigidos a docentes, profesionales de las artes escénicas y público general. Estas actividades formativas tienen por objetivo dotar de ‘herramientas escénicas’ a los inscritos. Las inscripciones en el caso del profesorado deberán realizarse  a través de la convocatoria abierta a docentes de la Sección de Formación del Departamento de Educación.

TALLER 1:Red Planea. Cómo abordar proyectos con alumnado de Secundaria. Con Antonio Venegas (Pedagogías Invisibles)

Presentación de la Red Planea que promueve el uso de las prácticas artísticas en la escuela pública con diversos recursos disponibles para docentes; y de la metodología VENGA! de Pedagogías Invisibles para ayudar al profesorado a convertir cualquier experiencia de aprendizaje en el aula en un proceso vinculado con las artes escénicas.

Fecha, hora y lugar: Octubre | Sáb. 7 de 10 a 14 horas. Teatro Gayarre (sala de ensayos).

Inscripción: a través de la convocatoria abierta a docentes de la Sección de Formación del Departamento de Educación.

TALLER 2: Ágora Joven. Profundización en títulos de obras de repertorio dramático. Con María Pastor (Compañía Guindalera)

A través del juego escénico y el análisis práctico de escenas, se buscarán nuevas formas de acercarse a nuestros jóvenes relacionando los conflictos dramáticos y los temas de las diferentes obras, con su realidad más cercana.

Fecha, hora y lugar: Octubre | Sáb. 21 de 10 a 14 horas. Teatro Gayarre (sala de ensayos).

Inscripción: a través de la convocatoria abierta a docentes de la Sección de Formación del Departamento de Educación.

TALLER 3: Artes comunitarias. Cómo generar proyectos con alumnado sobre temáticas de actualidad. Con Eva García (comuArt. Arte sin límites)

Se quiere explorar, junto con el profesorado, la creación de este tipo de propuestas a través de sesiones prácticas relacionando la realidad y posibilidades de sus contextos con los elementos definitorios de la cultura comunitaria y ejemplos locales e internacionales realizables e inspiradores.

Fecha, hora y lugar: Octubre | Vier. 27 de 16:30 a 20:30 horas y sáb. 28 de 10:00 a 14:00 horas. Teatro Gayarre (sala de ensayos).

Inscripción: a través de la convocatoria abierta a docentes de la Sección de Formación del Departamento de Educación.

TALLER 4: Teatro Foro. Iniciativas escénicas para centros de enseñanza . Con Lucía Miranda (The Cross Border Project)

Elaboración de propuestas de teatro foro en centros y comunidades como herramienta para el desarrollo de la empatía, el pensamiento crítico y la resolución de conflictos desde el grupo. Taller integrado en la representación escolar de La chica que soñaba (The Cross Border Project).

GRUPO 1: dirigido a profesionales de las artes escénicas y personas interesadas en los procesos del teatro en general. Noviembre | Mar. 21 de 12:00 a 15:00 horas y jueves 23 de 9:30 a 12:30 horas. Teatro Gayarre (sala de ensayos).

GRUPO 2: dirigido a docentes y personas interesadas en los procesos del teatro en general. Noviembre | Mar. 21 y miérc. 22 de 17:00 a 20:00 horas. Teatro Gayarre (sala de ensayos).

Inscripciones: profesionales de las artes escénicas y público general pueden realizarlas aquí hasta el 14 de noviembre (martes) mientras que el profesorado a través de la convocatoria abierta a docentes de la Sección de Formación del Departamento de Educación.

Para más información contactar a producciones@teatrogayarre.com. 

Esta web utiliza cookies, ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola. También puedes personalizar las cookies.    Ver
Privacidad