Siete propuestas para disfrutar de la Navidad en familia

Como cada año, el Teatro Gayarre de Pamplona ha preparado una programación específica para las fechas de Navidad, con títulos que abarcan distintos géneros, desde el teatro de texto hasta el musical y el circo y con la intención de que las familias puedan disfrutar juntas de las artes escénicas en estas fechas tan especiales. Así, en esta ocasión, el teatro pamplonés ofrecerá siete espectáculos, cuatro en castellano y tres en euskera, los días 26, 27, 28 y 29 de diciembre y el 2, 3 y 4 de enero. Todas las funciones serán a las 18.00h y el precio de las entradas es de 8 euros.

Todas las obras contienen historias que permiten no solo entretenerse y divertirse, sino también reflexionar de una manera amena en torno a cuestiones como la tolerancia, la diversidad, la naturaleza o las relaciones humanas. Las entradas se pueden adquirir durante las 24 horas en www.teatrogayarre.com y en taquilla de martes a sábado de 17.30 a 20.30h; los domingos y festivos una hora antes de la función (lunes cerrada). Eso sí, en determinados días de las  Navidades la taquilla funcionará en horarios especiales; horarios que se pueden consultar en el apartado de información general en la página web del teatro.

Neón’, una producción de Marta González (Noletia), llegará el domingo 26 de diciembre con su apuesta de circo-teatro para público a partir de 4 años. En una noche cualquiera, un dormitorio cualquiera se transforma en un portal dimensional desde el que dos hermanos, un niño y una niña, comenzarán una travesía cósmica. Mientras, su entrañable abuelo no sabe si cancelar la aventura o sumarse a la fantasía. Cuando el juego termina, aún estamos al comienzo de la noche, pero tenemos la certeza de que ésta encierra, en su oscuridad, las más maravillosas posibilidades.

La siguiente cita será el lunes 27 de diciembre de la mano de ‘Quimera’, vistoso montaje de Pablo Méndez Performances recomendado a partir de 5 años. Se trata de un espectáculo inspirado en una visión mágica de la naturaleza, donde los sueños y la mitología se entrelazan. Cualquier ilusión producto de la psique, por improbable que parezca, puede hacerse realidad. Mediante un lenguaje visual y acrobático, este viaje fantástico estimula la imaginación del espectador hasta el final.

El martes 28 de diciembre será el turno de ‘Beethoven para Elisa’, producción musical de ManodeSanto y el Teatro Español dirigida por Olga Margallo, escrita por Antonio Muñoz de Mesa y con Víctor Ullate Roche en el papel de Beethoven. Teresa Malfatti, amor platónico de Ludwig van Beethoven, encarga al genio que componga una pieza para piano dedicada a una joven prodigio, Elisabet Barensfeld, que parece que está perdiendo la vocación por la música. Beethoven se obsesiona por complacer a Teresa utilizando todas las estrategias a su disposición, pero Elisa le enseñará que existe la  vida más allá del genio, del talento y de la música… Para público a partir de 8 años.

El miércoles 29 de diciembre cerrará el año ‘Laika’, una producción de Obsidiana y Xirriquiteula Teatre que obtuvo el Premio Max 2021 al mejor espectáculo familiar. Inspirada en hechos reales, la historia se ubica en 1957 en Moscú. En plena Guerra Fría y la carrera espacial. La perrita Laika sobrevive por las calles de la helada ciudad. Poco se imagina que su destino la llevará al espacio dentro del Sputnik 2 y pasará a la historia de la humanidad como el primer ser vivo en orbitar alrededor de la Tierra. Para público a partir de 6 años.

Y CON EL AÑO NUEVO…

Ya en 2022, llegarán tres títulos en euskera. El primero, el domingo 2 de enero con la compañía navarra Trokolo, que pondrá en escena ‘Txus & Txu’, propuesta para todas las edades. Isabel Aisa y Patxi Larrea dirigen esta propuesta protagonizada por Aintzane Baleztena y Ramón Marco. Ella es Txus, una mujer tierna, tranquila, amable y un poco bruta, pero con un gran corazón y una curiosidad enorme. Él es Txu, un hombre que acaba de llegar al lugar. Es elegante y algo estirado, muy apegado a sus costumbres y… ¿con acento inglés? No tienen nada en común, pero de pronto se convierten en vecinos y tienen que aprender a convivir. Sus intenciones son buenas, pero sus personalidades diferentes les llevarán a enfrentarse a situaciones disparatadas.

El lunes 3 de enero, otra compañía navarra, Tdiferencia, pondrá en escena ‘Kasilda kartoi artean’, comedia musical dirigida por Maite Redín, con música de Adriana Olmedo y coreografías de Nerea Bonito. En escena, Jaione Urtasun, Ainhoa Ruiz, Maitane Perez y Mitxel Santamarina. Kasilda tiene 8 años y un montón de sueños. Los lunes quiere ser jugadora de baloncesto, algunos martes bailarina, casi todos los miércoles astronauta y todos los demás días actriz y cantante. Sus padres y su historial médico le dirán que nada de esto será posible y tienen razón. Su impresionante abuela y la doctora más singular que hayamos conocido le dirán que… ¿Y por qué no divertirse por el camino? ¿Los que te dicen que no puedes, tienen siempre razón? Para público a partir de 5 años.

Por último, el martes 4 de enero, Teatro Gorakada representará una particular versión de ‘Pinocchio’ para público a partir de 6 años. Nada más ser creado por Gepetto, Pinocho se plantea algunas dudas: ¿Qué o quién soy? ¿Qué pinto yo en este mundo? ¿Qué debería hacer? Para responder a estas preguntas, comienza un viaje que le llevará de lo real a lo imaginario, del submundo de la novela picaresca a la fábula con animales. Este Pinocho es algo punk, trash y callejero, instalado en el siglo XXI, y su historia, sin dejar clásica, nos llega a través de códigos más propios de nuestro tiempo.

Esta web utiliza cookies, ver aquí la Cookie-en politika. Si continúas navegando, estás aceptándola. También puedes personalizar las cookies.    Ver
Privacidad