ROMPIENDO EL SILENCIO, TU HISTORIA

16 azaroa, 2020
- 16 azaroa, 2020

ROMPIENDO EL SILENCIO, TU HISTORIA

Partekatu

Diálogos en el Gayarre

PERSPECTIVAS DE GÉNERO EN LAS ARTES ESCÉNICAS

ATENCIÓN: Esta sesión se realizará a traves de una plataforma on line que se anunciará con la debida antelación

DRAMATURGAS: ALUMBRANDO NUEVAS FICCIONES

Un ciclo de tres encuentros orientado a la reflexión y el diálogo sobre la perspectiva de género en las artes escénicas. Dirigido a todas aquellas personas interesadas en saber más sobre este ámbito del teatro y la escritura dramática, la creación de personajes y la construcción narrativa desde el punto de vista actual.

¿Son los personajes femeninos referentes universales?

 ¿Existen las genias? o ¿las genias-musas?

 ¿Los grandes autores dramáticos escribieron solos,  o se alimentaban de la compañía y las improvisaciones?

 ¿Hay temas específicos que tienen que ver solo con la experiencia femenina?

 La maternidad, los cuerpos, la estética, madres-hijas, cuidados, ambición femenina…

 

ROMPIENDO EL SILENCIO. LA NECESIDAD DE ESCRIBIR TU HISTORIA

A las mujeres nos han mandado a callar durante siglos porque la palabra era para los poderosos. Muchas crecimos pensando que, como dice Telémaco en la Odisea:  "La palabra debe ser cosa de hombres..." Demasiadas historias fueron silenciadas y multitud de mujeres importantes no aparecen en los libros de historia. Nuestro silencio nos ha hecho invisibles. Ha llegado el momento de que tomemos la palabra, de que nos atrevamos a decir y a escribir lo que pensamos. Debemos dejar huellas para las que vienen.

AMARANTA OSORIO (México, 1978),

Amaranta Osorio es una escritora, actriz y productora, mexicana-colombiana-española. Licenciada en dramaturgia por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de España (RESAD). Tiene una Maestría en Gestión Cultural (Universidad Complutense de Madrid y SGAE), Maestría de Estudios Teatrales de la Universidad de la Sorbonne y realizó un curso de posgrado sobre liderazgo en la Universidad de Harvard.

Como autora, ha recibido varios premios y sus obras han sido presentadas en varios países (España, Colombia, Ecuador, México, Dinamarca, Italia, India…) y traducidas al francés, inglés, alemán, checo y griego. Desde el 2019 es beneficiara del Sistema Nacional de Creadores del FONCA (México). En España ganó los premios: Calderón de Literatura DramáticaPremio de Textos Teatrales Jesús Domínguez  y Premio Teatro express de Caja Madrid . En México, obtuvo una mención del jurado del Premio Dolores de Castro y ganó la convocatoria Historias de Té de la Compañía Nacional.
Como gestora ha dirigido varios festivales de artes escénicas internacionales: el festival “7 caminos teatrales” en México, el “Festival de las Artes” de San José (Costa Rica) y el  festival “A Solas – The Magdalena Project” en Madrid, y programado, además, festivales internacionales como el Festival Tantidhatri 2019 en India.

Desde el 2011 es miembra activa de la red internacional de creadoras escénicas Magdalena Project

Ha impartido cursos y conferencias en España, Francia, Alemania, Colombia, Ecuador y México.

Coordina y modera este ciclo Aurora Moneo, actriz, docente, directora, a veces gestora, siempre feminista, ahora jubilada, comprometida con el mundo social, cultural y aprendiz constante del teatro del mundo. Ha participado en una treintena de montajes teatrales dirigidos por Valentín Redín, Carlos Creus, Ignacio Aranaz, Juan Pastor, Pedro Miguel Martínez, Ricardo Romanos, Gyula Urban, Ález Ruiz Pastor, Francisco López, Miguel Narros, Emilia Ecay, Alexander Herold, Carol Verano, Arístides Vargas, Charo Francés, Pablo Salaberri y Alfredo Sanzol, y en 2014 estrenó su creación Desmedidas, que aborda los temas de la violencia y la belleza.

 

 

Inscripción gratuita en taquilla y en producciones@teatrogayarre.com

Iraupena

120 minutu
Esta web utiliza cookies, ver aquí la Cookie-en politika. Si continúas navegando, estás aceptándola. También puedes personalizar las cookies.    Ver
Privacidad