LA PAMPLONESA. NUEVOS MUNDOS
LA PAMPLONESA. NUEVOS MUNDOS
El último concierto de la temporada 2022-23 en el Teatro Gayarre de La Pamplonesa, servirá para descubrir un Nuevo Mundo, tan desconocido para los jóvenes oyentes como lo fue en su día para América la música sinfónica de Anton Dvorak (1841-1904). El compositor checo quiso con su música sentar las bases para crear una “escuela sinfónica americana”, valiéndose del folklore, leyendas y ritmos de aquella tierra. A través de los cuatro movimientos de su sinfonía “del nuevo mundo” y la narración de Ana Hernández Sanchiz, se experimentarán algunas de las funciones de la música que nos acompaña a diario: cantar, contar, bailar, escuchar… Un espectáculo original fruto del encargo de la Orquesta Filarmónica de Luxemburgo a Ana Hernández y que estrenaron juntos en la Sala CCK de Buenos Aires en septiembre de 2019.
PROGRAMA
Narradora: Ana Hernández Sanchiz
Director: Jesús Garísoain
Sinfonía nº9 en mi menor, Sinfonía del Nuevo Mundo, Op. 95, de Antonin Dvorak (arr. Albert Meijns)
Adagio – Allegro molto / Largo / Scherzo: Molto vivace / Allegro con fuoco
Consulta el programa de mano aquí.
Artista multidisciplinar, realizó sus estudios musicales en el Conservatorio “Pablo Sarasate” de Pamplona, su ciudad natal, donde obtuvo la titulación en la especialidad de Guitarra Clásica. Posteriormente realiza su especialización en Educación Musical en la Universidad Pública de Navarra, obteniendo el Premio Fin de Carrera, y el Máster en Gestión Cultural en la Universitat Oberta de Catalunya.
Compagina su trabajo como actriz con la didáctica musical, colaborando como asesora, creadora de espectáculos, narradora y diseñadora de materiales didácticos en los programas socioeducativos de prestigiosas instituciones musicales y culturales españolas e internacionales: Orquesta y Coro Nacionales de España, Sinfónicas Nacionales de Argentina, Colombia y Perú; Filarmónica de Luxemburgo; Sinfónicas de Tenerife, Sevilla, Navarra, Madrid, Bilbao o Castilla y León; Teatro Real, Teatros del Canal y Teatro de la Zarzuela de Madrid; Gran Teatro Nacional de Lima o Teatro Solís de Montevideo.
Dirige y realiza el programa PINTASONIC© de la Orquesta y Coros Nacionales de España desde su creación en 2014. También con la OCNE desarrolló durante una década el programa “Adoptar un músico”, implementándolo posteriormente y hasta la actualidad en Bilbao (BOS) y Sevilla (La ROSS en tu aula). A lo largo de 2018 diseña y presenta el ciclo “Mi primer concierto” en el Gran Teatro Nacional de Lima, compuesto por 4 programas para el público familiar a lo largo de la temporada de la Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario.
Ha grabado varios discos como narradora de cuentos musicales y es autora de guiones para conciertos educativos. Sus estrenos recientes son “Perséfone: el origen de las estaciones” (2017, Sinfónica de Tenerife), con el que se presentó en la pasada temporada de la Orquesta Sinfónica Nacional de Argentina en la Sala CCK (Ballena Azul) de Buenos Aires y el espectáculo de cámara “Babar, el elefantito” estrenado en noviembre de 2018 en el Teatro Real de Madrid, donde ha sido reprogramado en marzo de 2020. En septiembre de 2019 ha regresado a Buenos Aires para estrenar sus conciertos “La Sinfonía del Nuevo Mundo” con la Filarmónica de Luxemburgo y “El Pájaro de Fuego” con la Sinfónica Nacional y la Compañía Nacional de Danza Contemporánea de Argentina, ambas citas en la Ballena Azul. En noviembre de este mismo año se presentó con “El Pájaro de Fuego” en el Teatro Solís de Montevideo con la Banda Sinfónica de dicha capital.
Como formadora, realiza talleres creativos en proyectos de carácter socioeducativo con diferentes colectivos (escolares, grupos en riesgo de exclusión, penitenciarios…) y ha impartido seminarios de formación para profesionales de la música, la escena y la educación, tanto en su país como en Colombia (Banco de la República), Perú (Gran Teatro Nacional), Brasil (Festival Pequeno Cineasta) o Nicaragua (Corazón Contento).
Es cofundadora e integrante de la compañía teatral Arquetípicas, conformado por artistas y creadoras escénicas de diferentes campos y procedencias, protagonizando la obra «Las Boulangers» de Laura Rubio Galletero, estrenada en noviembre de 2020.
Iraupena
Fitxa artistikoa
Narración | Narrazioa: Ana Hernández Sanchiz. Director | Zuzendaria: Jesús Garísoain. Banda de Música La Pamplonesa | La Pamplonesa Musika Banda. CLARINETES: Eva Asa, David Ayala, Carmen Barasoain (Requinto), Juan I. Escribano, Jesús Garisoain, Juan Luis Fernández, Álvaro Iborra, Mikel Juaniz, Zuriñe Mayo, Jorge Nagore, José Andrés Palacios, Luis Mari Remesar (clarinete bajo), Miguel A. San Martín. FLAUTAS: Roberto Casado, Eduardo Ojer, Nekane Solana (Flautín). SAXOFONES: Blanca Esther Arias, Nora Elduayen, Peio Fontán, Juan Mª Garaikoetxea, Iker Martín, José Javier Zazpe. BOMBARDINOS: Iñigo Aldunate, Vicent Barbeta. TROMBONES: Juan Carlos Aoiz, Iosu Bataller, Ruben Velasco. TROMPETAS: Jesús Mª Esquiroz, Fco. Javier Jiménez, Iñaki Marín, Ángel Otxotorena, Unai Eseverri, Íñigo Remírez de Ganuza. TROMPAS: Alberto Chacobo,, Luis R. Montero, Luis Mª San Martín, Patxi Tardío. TUBAS: Rogelio Andueza, Íñigo Guembe, Félix Zulaica. OBOES: José Luis Larraburu, José Martínez. FAGOTES: Moisés Irisarri. PERCUSIÓN: Rafael Fernández, Aingeru Ochotorena, Aurelio Zabalegui, Iosu Ziordia.