LA GRAN ANTOLOGÍA DE LA ZARZUELA
LA GRAN ANTOLOGÍA DE LA ZARZUELA
Una noche de canto y música con este singular género escénico de amor y sátira sobre temas históricos y cotidianos de la tradición nacional para deleitar al público con las mejores zarzuelas de todos los tiempos.
Vuelven, con esta emblemática puesta en escena, grandes temas como La boda de Luis Alonso, No puede ser, De este apacible rincón de Madrid, Doña Francisquita, Por el humo se sabe donde está, Mis dulces sueños de adolescente, Como en la calle de la paloma, entre otros.
ORGANIZADO POR NK PRODUCCIONES ARTÍSTICAS S.L.U.
Iraupena
Fitxa artistikoa
Orquesta Festival de Zarzuela con Ruth Terán (soprano) y Miguel Borrallo (tenor) como solistas.
BIOGRAFÍA RUTH TERÁN: en su trayectoria cabe destacar la gira con la “Antología de la Zarzuela” junto a Plácido Domingo por Emiratos Árabes, España y México, donde debuta en el famoso festival internacional Cervantino de Guanajuato. Ha realizado representaciones y conciertos en importantes teatros españoles como el Palacio Euskalduna de Bilbao, Auditorio Nacional de Madrid, Auditorio de Tenerife, Teatro Cervantes de Málaga, Romea de Murcia o Teatro Español de Madrid. En 2011 y 2013 recibió el premio de Juventudes Musicales de Madrid y Amigos de la Ópera de Madrid. En 2019, el segundo premio en el Concurso Internacional de canto Ciudad de Logroño. Integran su repertorio títulos como Le nozze di Figaro de Mozart, Fiodiligi en el Cosi fan tutte de Mozart, Musetta en La Bohème de Puccini, Liù en Turandot de Puccini, Marguerite en Faust de Gounod, Micaela en Carmen de Bizet o Nedda en I Pagliacci de Leoncavallo. Asimismo interpreta numerosos roles principales de Zarzuela como Doña Francisquita, La Tabernera del Puerto, La canción del Olvido o Katiuska.
Esta madrileña comenzó sus estudios con Ana María Iriarte y posteriormente con Bianca Maria Casoni en Milán. Contemporáneamente recibió clases magistrales de Mariella Devia, Alberto Zedda, Marianne Cornetti, Dolora Zajick, Renata Scotto y Mariola Cantarero.
BIOGRAFÍA MIGUEL BORRALLO: dotado de una voz de excepcional calidad, sonora y dúctil, dispone de una gran cantidad de registros y una amplia tesitura, lo que le convierte en el intérprete ideal de todos los héroes románticos de la Óperas Francesa e Italiana. Ha interpretado con gran éxito los roles protagonistas de Óperas tan representativas como el Duca di Mantova en Rigoletto, Alfredo en La Traviata, Edgardo en Lucia di Lammermoor, Nemorino en L’elisir d’amore, Rodolfo en La Bohème, Ferrando en Cosí fan Tutte, Paolino en Il Matrimonio Segreto, Camille de Rossillon en La Viuda Alegre, Beppe/Arlecchino en I Pagliacci, Casio en Otello, entre otros. Ha actuado en 6 ocasiones en el Teatro Real de Madrid, y en teatros como el Teatro de la Zarzuela de Madrid, la Ópera Nacional de Paris, el Teatro dal Verme de Milán, Teatro Griego de Taormina de Sicilia, Teatro Nacional de Honduras, Teatro Cervantes de Málaga… y ha trabajado con algunos de los mejores directores de orquesta de nuestros tiempos.
Miguel Borrallo es un versátil tenor que comenzó sus estudios musicales en Estados Unidos, bajo la tutela de Paul Nelson (Cincinatti Opera, USA) para luego completarlos en España bajo la tutela de la famosa soprano Ángeles Chamorro (Conservatorio de Guadalajara), posteriormente trabajó con Suso Mariátegui y desde hace algunos años con el célebre maestro italiano Vincenzo Spatola (Madrid y Milán) con quien trabaja en la actualidad. En el campo de la Zarzuela, ha realizado gran cantidad de actuaciones por toda España con títulos como Luisa Fernanda, Doña Francisquita, Marina, etc. También ha realizado diversos espectáculos dedicados a este género como Zarzuelas en la Villa de Angel Roger que se realizó en Madrid en 2012 y 2013 siendo un gran éxito de crítica y público. Así como su exitosa interpretación del papel de Fernando junto a la soprano Silvia Vazquez de Doña Francisquita de Amadeo Vives en el Teatro Principal de Castellon y en el Teatro Principal de Valencia bajo la dirección del Maestro Carlos Amat.