ZARZUELA | LA CORTE DE FARAÓN
ZARZUELA | LA CORTE DE FARAÓN
Comedia musical que mezcla elementos de opereta, zarzuela, revista e incluso couplé. Se caracteriza por sus diálogos llenos de insinuaciones y connotaciones sexuales, canciones “picantes” y situaciones propias de los vodeviles. Sus referencias musicales la convierten en algunos momentos en una parodia de la ópera Aida de Verdi.
La acción empieza en el Egipto Faraónico, donde el Faraón y su mujer esperan la llegada del valiente General Putifar para ofrecerle en matrimonio a la bella Lota. El General queda impresionado por la belleza de su prometida y quiere concederle todos sus deseos… pero lo que nadie sabe es que una herida de guerra le imposibilita cumplir con sus deberes maritales. A partir de aquí, se sucederán todo un sinfín de situaciones rocambolescas y divertidísimas en las que Putifar intentará por todos los medios posibles ocultar su «pequeño defecto», situaciones en las que se verá directamente implicado José, su atractivo esclavo, por quien se sentirán atraídas muchas mujeres… ¡y algún que otro hombre también!
ORGANIZADO POR MILNOTES, SCP.
Iraupena
Fitxa artistikoa
Dirección | Zuzendaritza: Dani Bernabé.
Dirección Artística | Zuzendaritza Artistikoa: Joan Garrido.
Dirección Musical | Zuzendaritza musikala: Daniel Pérez.
Coreografía | Koreografia: Adam Olivares.
Antzezleak: Casto José – Joan Garrido; Lota – Elisa Di Prieto; Faraona – Núria Dardinyà; Faraón – Juan Carlos Roca; Putifar – Facundo Muñoz; Arikón – Dani Bernabé; Raquel – Anna Farrés; Sul – Klara Mendizábal; Sacerdote – Mario Bueno; Selhá – Joan Miquel Rodríguez; Setí – Jordi Plà; Copero – David Ramos; Madre viuda: Rosa María Planas; Viuda 1 – Farncesca Sánchez; Viuda 2 – Alexandra Ivars; Viuda 3 – Neus García; Momia – Ricard Argemí; Ismaelita – Lluis Anido; Salech – Kiko Navarro.
Cuerpo de baile | Dantzariak: Adam Olivares, Kevin Donaire, Alba Soto, Anisley Hernández, Yuris Suárez, Berta Martínez.
Coro | Koroa: Carme Güell (soprano 1), Carme Guitérrez (soprano 2), Núria Pérez (soprano 3), Alexandra Ivars (soprano 4), Francesca Sánchez (soprano 5), Anna Farrés (soprano 6), Rosa María Planas (contralto 1), Rosa Boronat (contralto 2), Marta Mateu (contralto 3), Teresa Vila (contralto 4), Mercedes G. Vigil (contralto 5), Josep Cantón (tenor 1), Víctor Fernández (tenor 2), Toni Blanché (tenor 3), Kiko Navarro (barítono bajo 1), Lluis Anido (barítono bajo 2), Mario Bueno (barítono bajo 3).
Soldados egipcios | Egipziar soldaduak: Mauro Montoya, Cristian de Jesús, Klein Keer, Emilio Román.
Orquesta | Orkestra: Anna Calvo (violín 1), Borja Peiron (violín 2), Xavi Galí (violín 3), María Lafuente (violín 4), Susana Fernández (viola), Estefanía Silvestre (violonchelo), Ignasi Revetller (contrabajo), Albert Botet (flauta), Ferran Anglí (oboe), Frederic Miralda (clarinete), Jordi Roca (fagot), Josep Joan Pomés (trompeta), Joan Camps (trompa), Meritxell Lanau (trombón), Pep Figueres (percusión), Xavi Dolç (piano).