CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN
El objetivo de este taller impartido por Ángel Sagüés es propiciar un encuentro creativo entre generaciones, que reflexione sobre aspectos de esta época que nos está tocando vivir.
Un tema tratará sobre la situación de la juventud que vive en condiciones de exclusión, pobreza y violencia, que en muchos casos se ve obligada a migrar, delinquir o prostituirse. En el mejor de los casos a sobrevivir felizmente con los recursos a su alcance y en armonía con su entorno.
Otro tema tratará sobre la gente mayor que en “los países ricos” se retira a temprana edad y con una buena jubilación. Personas que, desde los 50 años con salud, dinero y segunda vivienda en la playa, se dedican a viajar por el mundo disfrutando de cultura y ocio a su medida.
Este contraste generacional, social y económico, nos revela aspectos de la condición humana muy interesantes para debatir, improvisar y tratar en escena.
Taller destinado a personas de más de 20 años que quieran incorporarse a esta singular experiencia de la interpretación
Imparte: Ángel Sagüés
Fechas y horarios: Comienza el sábado 12 de marzo, finaliza el 18 de junio. Sesiones los sábados por la mañana de 12 a 13,30 horas. Plazas limitadas.
Más información e inscripciones: Encuentros improbables
ÁNGEL SAGÜÉS
El curso será impartido por Ángel Sagüés miembro de la compañía ATIKUS.
“Escribo, dirijo, hago marionetas, construyo escenografías, doy talleres, actúo. El teatro es para mi una forma de vivir. Lo digo no porque crea que es mejor o peor que otras vidas sino porque es la mía y me ha enseñado precisamente a observar y apreciar las demás vidas. No se si vivimos buenos tiempos para los que nos dedicamos a la lírica y el teatro. Lo que si puedo observar es que la lírica y el teatro son un buen medicamento para estos tiempos enfermos. Pueden ayudar a hacer la vida más llevadera e incluso a salvarla”.
Ángel Sagüés posee una extensa trayectoria como actor, autor, director, coreógrafo y docente en el ámbito teatral de Navarra. Imparte talleres de forma habitual en numerosas localidades del territorio foral y desde Átikus, compañía que coordina junto a Asun Abad, ha impulsado montajes como ‘Fuera de lugar, fuera de tiempo’, ‘Beckett 5’, ‘¿Morirse?… No es para tanto’ , ‘Maravilla en el país de las miserias’ o ‘Ellas solas’, estrenada en este teatro el 4 de noviembre de 2021.
Como docente ha trabajado en la Escuela Laboral de Estella y el Instituto Irubide de Pamplona e imparte talleres de forma habitual en Irurtzun, Orkoien, Lumbier, Cendea de Olza y Etxauri. De uno de ellos nació el espectáculo Maravilla en el país de las miserias, de la compañía navarra Átikus, cuya propuesta ha sido reconocida con excelentes críticas de público y programadores y con el Premio al Espectáculo Revelación en la Feria Europea de Artes Escénicas para Niños y Niñas (Feten) de Gijón y que fue seleccionada para participar en el Festival Grec de Barcelona.
En el Teatro Gayarre ha impartido talleres de interpretación y creación escénica tanto para jóvenes (La juventud en la obra de Shakespeare, Cervantinova, Los 20 están aquí, La chavalería) como para adultos (Con 60 velas y aire para moverlas, Mayores en la estacada).