El ciclo teatral ‘Del patio al cielo’ comenzará este 15 de septiembre

Nueve propuestas escénicas conforman esta programación que se desarrollará entre el 15 de septiembre y 15 de octubre sobre un escenario temporal creado en el patio de butacas como antesala de la nueva temporada 2023-2024. Los precios de las entradas oscilarán entre los 6€ y 15€ a los que se aplicarán los habituales descuentos a jóvenes menores de 30 años, personas en situación de desempleo, mayores de 65 años, familias monoparentales y numerosas así como a grupos de 20 personas. Además, es posible realizar uso del Bono Cultural Joven.

Edu Soto y su “Más vale solo que ciento volando. Reloaded” darán el pistoletazo de salida el viernes 15 (20:00 horas) con un show que combina el monólogo, la comedia musical, la improvisación y la interacción con el público y que mostrará los pájaros que revolotean en la cabeza del polifacético e imprevisible artista catalán. Se trata de una producción de Sueños Musicales.

El sábado 16 de este mes llegará “Solo” (pases a las 18:30 y 20:30 horas), un espectáculo para todos los públicos que mostrará la trastienda de un payaso cuando se encuentra en el camerino, en ese limbo donde se confunden persona y personaje. Esta obra le ha valido a su protagonista Roi Borrallas el Premio FETEN al Mejor actor 2023 y está producida por su propia compañía teatral.

SOLO de la compañía Roi Borrallas. | Imagen: Txus García.
SOLO de la compañía Roi Borrallas. | Imagen: Txus García.

 

Indubio Teatro presentará el jueves 21 (20:00 horas) “Juicio al extranjero”, un espectáculo creado, dirigido y protagonizado por Iñigo Santacana junto a Manuel Pico y Luis Maesso que simula el juicio al protagonista de la novela El extranjero de Albert Camus con la participación del público.

“Macho Grita” aterrizará sobre el escenario del Teatro Gayarre el viernes 22 a las 20:00. Alberto San Juan escribe, dirige e interpreta esta coproducción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y EQM Serveis Culturals, acompañado de Claudio de Casas, Miguel Malla, Gabriel Marijuán y Pablo Navarro. Se trata de una comedia en formato musical donde, a través de numerosas piezas musicales y de monólogos, el público se remonta hasta 1492 para comenzar a detectar los inicios de las tensiones y luchas de poder en España. De ahí el título de la obra, un ejercicio que busca indagar y reflexionar en torno a “lo macho”, como paradigma del ejercicio del dominio y el poder sobre el otro.

Ya en el ecuador del ciclo y terminando septiembre, el sábado 23 (pases a las 18:30 y 20:30 horas) llegará “Entrañas”, la última propuesta de los riojanos El Patio Teatro. Tras haber visitado el Gayarre con su anterior trabajo “Conservando memoria”, Izaskun Fernández y Julián Sáenz López acercarán al público su última creación. Una propuesta cargada de poesía, con un gran componente visual y de objetos donde la anatomía humana será el foco de un viaje en paralelo hacia nuestro interior.

ENTRAÑAS de la compañía El Patio Teatro.
ENTRAÑAS de la compañía El Patio Teatro.

OCTUBRE

El próximo mes comenzará con “Las piscinas de la Barceloneta” (domingo 1 de octubre, 19:00 horas) protagonizado por Secun de la Rosa -también firma el libreto y dirige- para retrotraernos hasta el verano de la Barcelona de 1977. Este montaje de Chariny Producciones relata las vivencias de la lucha LGBTI, durante la recién nacida democracia, a través del relato de un hombre de mediana edad.

 “Tu-Tum, Platz!”, miércoles 4 de octubre (20:00 horas) Jon Plazaola abrazará de nuevo el formato de “stand up” 23 años después de su primera aparición sobre un escenario. Se trata de un espectáculo en euskara sin sobretítulos en castellano producido por Txalo Produkzioak y Lamandanga.

La siguiente cita será con Bob Pop y “Los días ajenos” (sábado 7 de octubre, 20:00 horas), un monólogo codirigido por Andrés Lima donde el escritor, guionista y colaborador televisivo se desnuda a través de los diarios, propios y ajenos que día a día le influenciaron con sus palabras. Se trata de una producción del propio Bob Pop y El Terrat.

“Molly Bloom”, pondrá el broche de oro a este ciclo el domingo 15 de octubre (19:00 horas). Cuatro décadas después de haber interpretado al mítico personaje del Ulises del autor irlandés James Joice – lo hizo en 1980-, Magüi Mira volverá a meterse en la piel de este personaje femenino. Es un montaje de Mirandez Producciones y Pentación Espectáculos con dramaturgia y dirección de Marta Torres y la propia Magüi Mira.

 

Esta web utiliza cookies, ver aquí la Cookie-en politika. Si continúas navegando, estás aceptándola. También puedes personalizar las cookies.    Ver
Privacidad