Convocamos el Concurso de Ilustración ’90 años de Teatro Gayarre’

El Teatro Gayarre cumple en mayo de 2022 nueve décadas en la avenida Carlos III de Pamplona. Si eres ilustradora o ilustrador, seguro que tienes propuestas para el concurso ’90 años de Teatro Gayarre’

Dentro del conjunto de actividades que estamos preparando para celebrar este aniversario, convocamos el Concurso de Ilustración ’90 años de Teatro Gayarre’, con la intención de animar a personas vinculadas con el ámbito de la ilustración, el diseño gráfico y/o las artes plásticas a realizar propuestas frescas, creativas, diferentes que recojan el espíritu y las esencias de nuestro emblemático espacio cultural. Y es que, el certamen, dotado con un primer premio de 5.000 euros, no quiere que las personas participantes se limiten a reflejar el continente, el edificio, sino más que nada el contenido, la energía, el impulso que da lugar a la gran cantidad de actividades de todo tipo que cada semana alberga y que tienen una clara proyección en el exterior, en la sociedad que le rodea.

Con esta convocatoria, se trata de generar una serie de materiales gráficos y artísticos de calidad que el Teatro Gayarre pueda emplear en distintos soportes (carteles, folletos, objetos y otros materiales promocionales) a lo largo del año 2021 y en adelante.

Un poco de historia

El 3 de mayo de 1932 se inauguró en la avenida Carlos III de Pamplona el Teatro Gayarre. Un año antes, el edificio que entonces ocupaba el espacio escénico fue derribado en la Plaza del Castillo, donde se erigía desde 1841 el Teatro Principal, llamado Gayarre desde 1903 en homenaje al tenor roncalés, fallecido en 1890. Hasta su nueva ubicación fue llevada, piedra a piedra (salvo el frontis adintelado), la fachada diseñada en su día por José de Nagusia, y el resto del inmueble fue diseñado completamente de cero por el arquitecto Javier Yárnoz Larrosa. Nueve décadas y unas cuantas reformas después, el Teatro Gayarre permanece en el mismo lugar, siendo referente de la programación cultural en la capital navarra, así como punto de encuentro de creadores locales, estatales e internacionales, pero sobre todo de un público caracterizado por la misma diversidad a partir de la cual el escenario municipal diseña sus programaciones.

PINCHA AQUÍ PARA CONOCER LAS BASES

Esta web utiliza cookies, ver aquí la Cookie-en politika. Si continúas navegando, estás aceptándola. También puedes personalizar las cookies.    Ver
Privacidad