El Teatro Gayarre ofrecerá 3 talleres dirigidos entre febrero y mayo de este nuevo año. Las inscripciones se encuentran ya abiertas y pueden realizarse tanto en nuestro web como en taquilla.
Ángel Sagüés de Atikus Teatro impartirá este taller de teatro entre febrero y abril bajo el lema «Siempre sueño». Está dirigido a personas de más de 60 años y abordará el espacio teatral como un cuaderno en blanco done escribir libremente la historia que queramos. Cada participante podrá soñar con ser alguien diferente, en un lugar y tiempo diferente, caminando por lugares desconocidos con personas insospechadas.
«A veces, nos cuesta imaginar un mundo diferente, el día a día con su machacona realidad nos arrastra hacia la monotonía y la pasividad. La sala de ensayos, el escenario es un cuaderno en blanco donde escribir la historia que queramos. Cada participante sueña con ser alguien diferente, en un lugar y tiempo diferente, caminando por lugares desconocidos con personas insospechadas. El “Sueño de una noche de verano” de Shakespeare nos propone una boda como punto de partida para un sueño delirante y divertido. El soñar mientras dormimos no está claro para qué nos sirve, pero el soñar con los sentidos bien dispuestos nos puede llevar a experiencias enriquecedoras», como explica Sagüés.
La dinámica del taller llevará a la puesta en escena del resultado, a representar ante el público parte de toda esa experiencia. Aportando toda la belleza, dedicación y esfuerzo que requiere el escenario mediante una Muestra Final. Las inscripciones para este taller pueden realizarse hasta el jueves 9 de febrero.
Este taller propone un juego escénico para conectar con la percepción de espacio y tiempo abordando aspectos sobre el lugar que ocupamos en relación a otras personas. Está dirigido a público general de todas las edades, sin necesidad de experiencia previa.
Será Ángel Sagües también el encargado de impartir este curso. «El teatro comparte tiempo y espacio con otras artes como la música, la pintura, la escultura, la danza, la poesía. Con oficios y tradiciones populares. Con las nuevas tecnologías, etc. En toda esta experiencia de compartir, el tiempo y el espacio son el denominador común que condiciona el resultado de cualquier creación, por no decir toda nuestra existencia. Propongo un encuentro para ser conscientes del lugar que ocupamos en relación a las demás personas y el manejo del tiempo con ellas. Situaremos el encuentro en un tema específico como puede ser una boda y algo de ello lo integraremos en la muestra final del taller de teatro “Siempre sueño” del martes 25 de abril en el Teatro Gayarre».
Las inscripciones para este taller pueden realizarse hasta el jueves 13 de abril.
Este taller realizado por Mila García (Similarte) entre abril y mayo está dirigido a niñas y niños de entre 7 y 12 años. En él, durante dos sábados seguidos, se dará rienda suelta a la creatividad y a la imaginación de los participantes para crear máquinas fantásticas a través de las técnicas del recorte de papel. Algunas serán carromatos que tendrán hélices, otras, estrafalarias máquinas con aspas de molino, otras serán casas con ruedas…
El taller tiene como objetivo que los participantes desarrollen la creatividad con la técnica del recorte de papel y trabajen la dimensión espacial. Además, con este taller se busca que exploren la conexión que existe entre un relato y la creación gráfica de las piezas que acompañarán a una determinada escenografía.
Las inscripciones para este taller pueden realizarse hasta el jueves 20 de abril.